Comunicación

La concejala de Igualdad presenta la programación del 8 de Marzo, Día Internacional de la Mujer

igualdad
La concejala de Igualdad, Juliana Megías, ha dado a conocer esta mañana la programación que el Ayuntamiento de Almendralejo ha preparado con motivo del 8 de Marzo, Día Internacional de la Mujer. "Este año, hemos diseñado una amplia oferta de actividades con el objetivo de reflexionar sobre los avances logrados, sensibilizar sobre los retos pendientes y fomentar la participación ciudadana en la lucha por la igualdad de género", ha indicado la concejala.

En la presentación le han acompañado representantes del Colegio Concertado Ruta de la Plata, Antonio Martín y Josete Cabañas; la artista local Teresa Flores; y la directora y dramaturga, Concha Rodríguez.

La programación, organizada por el Ayuntamiento de Almendralejo, en consenso y colaboración siempre con el Consejo Local de la Mujer, para conmemorar el Día Internacional de la Mujer en 2025 "es un claro ejemplo de nuestro compromiso firme y decidido con la igualdad de género. A través de una oferta diversa e inclusiva, que abarca desde el deporte y la salud hasta la cultura y la formación, esta iniciativa demuestra un enfoque integral para la sensibilización y el empoderamiento de las mujeres en la sociedad", ha explicado Megías.

La edil de Igualdad ha hecho hincapié en que "uno de los grandes aciertos de esta programación es su capacidad para llegar a distintos sectores de la población", con actividades deportivas, como la continuación del programa Entrenadas, el taller de yoga y la Carrera por la Igualdad del día 9 de marzo, que fomentan la salud y el bienestar de las mujeres, y de todas las personas que deseen participar. Además de tener un carácter solidario. Los beneficios de la Carrera irán destinados a sufragar el proyecto del Ruta de la Plata que trabajan para donar donar a la Unidad de Oncohematología Infantil del Hospital Materno de Badajoz una biblioteca compuesta de estanterías y libros infantiles y juveniles.

En la porgramación también podemos encontrar conferencias y charlas abordan temas clave como la salud mental, la mujer en la historia y la lucha contra los estereotipos, contribuyendo a una mayor concienciación social.

La apuesta por la cultura también es destacable. La exposición de mujeres artistas, la proyección cinematográfica y la obra de teatro "son iniciativas que visibilizan el talento femenino y refuerzan la presencia de las mujeres en el ámbito artístico", ha dicho Juliana Megías. Asimismo, la inclusión de actividades de formación y empoderamiento laboral, como el Taller de Búsqueda de Empleo, responde a una necesidad clave en la lucha por la igualdad real y efectiva.

Además, Megías ha resaltado el carácter participativo de la programación, con eventos que invitan a la ciudadanía a implicarse activamente, como la marcha por los derechos de la mujer y la cata maridada “Vino y palabra para la Mujer”. "Esta combinación de concienciación, celebración y reivindicación convierte a Almendralejo en un referente en la promoción de políticas de igualdad y donde queremos que marzo se convierta en el Mes de reivindicar los derechos de la Mujer y ponerla en el centro de todas las actividades", ha añadido la edil responsable del Área de Igualdad.


Programación

Del 17 de febrero al 5 de marzo: Programa ENTRENADAS, sesiones de entrenamiento con Rosario Pérez del gimnasio Vitaentreno, que lo que persigue es fomentar la actividad física de las mujeres y prepararlas de cara a la carrera de la mujer. Serán los lunes y miércoles y son sesiones gratuitas.
25 y 27 de febrero: Taller de Yoga en Namasté, con inscripción previa.
Del 24 de febrero al 10 de marzo: Exposición colectiva de mujeres artistas de Almendralejo "MISCELÁNEAS", en la Sala de Exposiciones de Caja Almendralejo. Con las artistas locales Pilar Triviño, Olalla Zamora, María Barrios, Pilar Fernández, Teresa Flores, y Laura Cirilo.
Del 3 al 9 de marzo: Exposición fotográfica "Más allá de sus sacais" en el Conventual San Antonio.
6 de marzo: Conferencia de Ostalinda Suárez sobre "La mujer gitana en la actualidad" en el Centro Cívico.
7 de marzo: Marcha por los derechos de la Mujer y lectura de manifiestos en la Plaza de Espronceda.
7 de marzo: Conferencia de Paloma Albarrán Saavedra "Fuera estereotipos" y presentación de la exposición fotográfica "Más allá de sus sacais" en el Centro Cívico.
8 de marzo: se celebrará la Comida de la Mujer y entrega de premios 2025 en La Gran Familia. Todas las personas que deseen asistir pueden inscribirse a través de… Allí se entregarán también los premios Malva, Mujer Empresaria y a toda Una Vida que elige el Consejo Local de la Mujer.
Por la tarde el 8 de marzo: Obra de teatro "Efecto Dulcinea" de Concha Rodríguez en el Teatro Carolina Coronado.
9 de marzo: Carrera por la Igualdad en la Plaza de la Libertad.
10 de marzo: Concierto "Ellas" del Conservatorio Oficial de Música de Almendralejo en el Teatro Carolina Coronado.
10 y 12 de marzo: Taller de Suelo Pélvico en Vitatrenno.
11 de marzo: Charla "Cuerpo, mente y hormonas: Entendiendo la salud mental de la mujer" en el Centro Cívico.
12 de marzo: Charla "Salud sexual y reproductiva" en el Centro Cívico.
13 de marzo: Proyección de la película "Simone, le Voyage du Siècle" en el Teatro Carolina Coronado.
15 de marzo: Actividad participativa "La mujer en la prehistoria" en el Sepulcro Prehistórico de Huerta Montero.
17 de marzo: Taller de Empoderamiento en la Búsqueda de empleo en el Centro Cívico.
22 de marzo: Cata maridada "Vino y palabra para la Mujer" en el Museo de las Ciencias del Vino.
Durante todo el mes se establecerá un Punto de Interés de Lectura Feminista en la Biblioteca Municipal.