
EL Ayuntamiento de Almendralejo refuerza su apuesta por el empleo joven de la mano de Ayuda en Acción
El concejal de Formación y Emprendimiento, Saúl del Amo, ha presentado esta mañana en rueda de prensa para presentar la segunda edición del programa Impulsa Empleo Joven, en colaboración del Ayuntamiento de Almendralejo con la Fundación Ayuda en Acción. Reafirman así ambas entidades su compromiso con el futuro de los y las jóvenes de Almendralejo situando sus oportunidades laborales como eje de acción.
El 62% de los y las participantes de la primera edición se han insertado laboralmente y un 15% han retomado los estudios. En 2025 se espera atender a más de 50 jóvenes.
La rueda de prensa ha contado con la presencia, además, del coordinador de Impulsa Empleo Joven en Extremadura y Andalucía, Fernando Naranjo y la técnica de Empleabilidad del programa en Almendralejo, Pilar Durán.
Impulsa Empleo Joven se desarrolla en Almendralejo como herramienta para los y las jóvenes y ofrece orientación, formación y prácticas no laborales en empresas permitiendo una mejor integración en el mercado de trabajo con más herramientas y capacidades.
“Sabemos que el empleo y la formación son los pilares fundamentales para asegurar un futuro para nuestros jóvenes, y por ello, desde la Concejalía de Formación y Emprendimiento estamos muy contentos de poder acompañarles en su proceso de inserción laboral y de desarrollo personal, a través de programas como este”, ha indicado el concejal Saúl del Amo.
Además, durante el acto se ha destacado el papel de Impulsa Empleo Joven como herramienta para fomentar la empleabilidad de la juventud de Almendralejo y el compromiso que tiene el programa en el acompañamiento y formación de los y las jóvenes durante su búsqueda de trabajo. En este sentido, Del Amo ha señalado que se trata de “un programa que se adapta a las circunstancias de cada participante, a través de la orientación personalizada, la formación en competencias técnicas y habilidades, y de las prácticas en empresas”.
Impulsa Empleo Joven acompaña a la juventud de Almendralejo en su proceso de búsqueda de empleo con acompañamiento individualizado, formación competencial en habilidades blandas y formación técnica con prácticas no laborales en empresas. “Esta es una de sus grandes ventajas, es un programa personalizado para cada participante, con itinerarios realmente individualizados lo que permite adaptarse a la necesidad de cada persona”, ha asegurado Fernando Naranjo, coordinador de Impulsa Empleo Joven en Extremadura y Andalucía.
“Es un programa que muta, se adapta a la situación cambiante de cada territorio, para poder alcanzar elevados niveles de inserción y satisfacción por las personas participantes”, ha añadido Fernando Naranjo.
Durante la última edición, que se llevó a cabo de junio a diciembre del 2024, el equipo de Impulsa Empleo Joven trabajó con más de 25 jóvenes de la zona, residentes tanto en Almendralejo, como en localidades próximas, de los que el 42% fueron mujeres. Del total de participantes, ocho jóvenes también cursaron la formación técnica especializada de Instalación y Mantenimiento Industrial, con 210 horas teóricas y 90 horas de prácticas en empresas.
Tras la intervención, un 62% han logrado insertarse laboralmente y un 15% han retomado los estudios. “El desarrollo de alianzas con empresas y organizaciones empresariales, no solo locales o comarcales, permite mejorar las posibilidades de inserción laboral de la juventud. Estas alianzas son clave para que las personas participantes puedan conseguir sus metas marcadas”, ha afirmado Pilar Durán, técnica de Empleabilidad de Impulsa Empleo Joven en Almendralejo.
En 2025 se llevarán a cabo dos nuevas intervenciones, con las que se espera atender a más de 50 jóvenes. En esta primera, que comenzará en marzo, la formación técnica con prácticas en empresas estará centrada en la Composición Digital para la Animación con 50 horas de aprendizaje teórico más 100 horas de prácticas en empresas. Esta formación, complementaria a las sesiones grupales e individuales del programa, tiene como objetivo apoyar la estrategia del Ayuntamiento de Almendralejo con la Incubadora de Realidad Inmersivas de Almendralejo, IRIA. Además, sirve de entrada a un ecosistema y sector laboral pujante en la localidad.
“Almendralejo se ha convertido en el epicentro regional de la animación y de la realidad virtual con la puesta en marcha de IRIA, la Incubadora de Realidades Inmersivas de Almendralejo”, ha subrayado el edil.
Impulsa Empleo Joven, dirigido a jóvenes entre 16 y 29 años que no se encuentren estudiando ni trabajando y estén inscritos en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil, es un programa enmarcado dentro de las acciones cofinanciadas por la Unión Europea a través del Ministerio de Trabajo y Economía Social y, además, en Almendralejo cuenta con la financiación de la Junta de Extremadura a través de la Consejería de Salud y Servicios Sociales y, también, con la colaboración del Ayuntamiento de Almendralejo.