
Ayuntamiento y Feafes continúan implementando el Plan contra el Suicidio en este año 2025
Desde su aprobación en el pleno por unanimidad de todos los grupos políticos, se ha avanzado en la implementación de este plan, cuyo principal objetivo es la prevención del suicidio en menores de entre 6 y 16 años. "Sabemos que el suicidio es la primera causa de muerte externa entre jóvenes de 15 a 29 años, una realidad alarmante que nos obliga a actuar con determinación y responsabilidad, también desde la Administración local", ha manifestado Isabel Ballesteros.
Desde su puesta en marcha en 2023 se han mantenido reuniones con distintos sectores de la sociedad, incluyendo el ámbito educativo (colegios e institutos), sociosanitario, de servicios sociales, el tercer sector, fuerzas y cuerpos de seguridad, medios de comunicación y representantes políticos. La prevención del suicidio es una tarea de todos, y solo a través de la coordinación y el trabajo en red podremos lograr resultados efectivos. Inma Valero ha señalado que también han trabajado con los integrantes del Consejo Local de la Infancia y la Adolescencia.
Entre las actuaciones ya en marcha la concejala ha destacado la realización de talleres formativos dirigidos a profesionales de los Servicios Sociales, dotándolos de herramientas para la detección temprana y el abordaje de la conducta suicida; la elaboración de un directorio de recursos para todos los sectores implicados, con materiales informativos, protocolos de actuación y herramientas específicas; la difusión de la línea de atención a la conducta suicida, el 024, un recurso fundamental para quienes necesitan ayuda inmediata; o la preparación de una guía práctica con información accesible para familias, docentes y profesionales sanitarios, con el fin de facilitar el acceso a los recursos existentes.
Ballesteros ha añadido que la intención del equipo de gobierno es "darle continuidad mediante una dotación presupuestaria adecuada en los próximos ejercicios municipales, asegurando que cada acción planificada se lleve a cabo con eficacia".
Inma Valero ha enumerado las acciones que se llevarán a cabo en este 2025 como seguir con la labor de sensibilización en colegios e institutos donde deben poner el foco principal. En este sentido ha agradecido la colaboración de los docentes y para ellos, ha adelantado, se va a elaborar material específico; también para la Policía Local.
La presidenta de Feafes ha adelantado que entre los talleres que se van a programar para los próximos meses se abordará la salud mental, y estarán dirigidos a profesionales y futuros profesionales.
Isabel Ballesteros ha agradecido a todos los sectores implicados en este plan por su colaboración y compromiso. "Hablar de prevención del suicidio no solo significa abordar un problema de salud pública, sino también hacer un llamamiento a la responsabilidad colectiva", ha finalizado la concejala.