Comunicación

Furriones actuará en el Teatro Carolina Coronado a beneficio de la Asociación Española contra el Cáncer

furriones

La primera teniente alcalde, Raquel del Puerto, ha presentado esta mañana el concierto que Furriones ofrecerá el próximo 3 de mayo en el Teatro Carolina Coronado, a beneficio de la Asociación Española Contra el Cáncer en Badajoz.

En la rueda de prensa le han acompañado el concejal de Acción y Promoción Cultural, Domingo Cruz; el presidente de la Asociación Española Contra el Cáncer en Badajoz, Miguel Ángel Mendiano; y miembros del grupo musical.

Este concierto cuenta con el patrocinio de la Fundación Cajalmendralejo, y con la colaboración, junto a Furriones, del Ayuntamiento de Almendralejo y la Federación de Grupos Músicos Vocales.

Del Puerto ha destacado que "es un auténtico honor contar con la presencia de Furriones en nuestra ciudad, en lo que será su primera actuación en Almendralejo". Se trata de un grupo extremeño que desde 2014 ha llevado su propuesta musical por diferentes escenarios, con tres discos en su haber y casi 40 integrantes que forman un espectáculo coral y musical único, de todos los puntos de la región.

La entrada para este concierto tiene un precio simbólico de 12 euros, y pueden adquirirse en este enlace o mediante el Qr del cartel. La teniente alcalde ha subrayado que la recaudación íntegra irá destinada a la investigación contra el cáncer, uno de los pilares fundamentales de la AECC. "Cada entrada es una aportación directa a ese objetivo común: alcanzar una tasa de supervivencia del 70% para el año 2030", ha dicho.

“Este concierto no es solo una cita musical, es un acto de solidaridad”, ha dicho Miguel Ángel Mendiano, presidente de la Asociación Española Contra el Cáncer en Badajoz y representante autonómico de la entidad. “Somos actualmente la entidad social y privada que más fondos dedica a la investigación oncológica en España: 143 millones de euros en 750 proyectos, en los que participan más de 2.300 investigadores”, ha añadido. 

Una inversión que también se hace palpable en la propia provincia de Badajoz: “Tenemos, por ejemplo, un papel fundamental en un proyecto nacional para investigar y mejorar la supervivencia del cáncer de hígado, para el que tenemos un equipo que trabaja en la Universidad de Extremadura gracias a nuestro apoyo. Y también hemos abierto, por primera vez en Badajoz, una convocatoria para la Ayuda Predoctoral AECC 2025, una bolsa de ayudas para investigadores”, ha señalado. 

Sobre la Asociación Española Contra el Cáncer 

La Asociación Española Contra el Cáncer es la entidad de referencia en la lucha contra el cáncer desde hace 70 años. Dedica sus esfuerzos a mostrar la realidad del cáncer en España, detectar áreas de mejora y poner en marcha un proceso de transformación social que permita corregirlas para obtener un abordaje del cáncer integral y multidisciplinar. En su ADN está estar al lado de las personas por lo que su trabajo también se orienta a ayudarlas a prevenir el cáncer; estar con ellas y sus familias durante todo el proceso de la enfermedad, si se lo diagnostican; y mejorar su futuro con el impulso a la investigación oncológica. En este sentido, a través de su Fundación Científica, la Asociación aglutina la demanda social de investigación contra el cáncer, financiando por concurso público programas de investigación científica oncológica de calidad. Hoy en día, es la entidad social y privada que más fondos destina a investigar el cáncer: 143 millones de euros en 750 proyectos, en los que participan más de 2.300 investigadores.  

La Asociación integra a pacientes, familiares, personas voluntarias y profesionales que trabajan unidos para prevenir, sensibilizar, acompañar a las personas afectadas y financiar proyectos de investigación oncológica que permitirán un mejor diagnóstico y tratamiento del cáncer. 

Estructurada en 52 Sedes Provinciales, y presente en más de 2.000 localidades españolas, cuenta con más de 35.000 personas voluntarias, más de 720.000 socios y casi 1.200 profesionales. 

Durante el 2024, la Asociación Española Contra el Cáncer ha atendido a más de 350.000 personas con sus servicios de atención profesionalizada y acompañamiento voluntario.