
Juliana Megías presenta la liquidación del presupuesto de 2024 con un resultado positivo y más de 5 millones de euros en remanente de tesorería
La liquidación del presupuesto del ejercicio 2024 se trata de un trámite que forma parte del ciclo presupuestario de toda entidad local y que culmina con la verificación del cumplimiento de los objetivos económicos y financieros inicialmente aprobados por el Pleno.
Según los datos presentados, la liquidación del ejercicio 2024 evidencia una gestión económica eficiente, con un remanente de tesorería para gastos generales de 5.115.804,03 euros, frente al 1.721.369,10 euros del año anterior. Este indicador refleja la capacidad del Ayuntamiento para hacer frente a compromisos y financiar inversiones sin recurrir a endeudamiento adicional.
Además, el resultado presupuestario ajustado es de 4.962.210,29 euros, una cifra que supone un importante crecimiento respecto a los 922.973,09 euros registrados en 2023. Este resultado representa el superávit presupuestario de la entidad y es un primer indicador de solvencia financiera a corto plazo.
En cuanto al cumplimiento del principio de estabilidad presupuestaria, el Ayuntamiento presenta una capacidad de financiación de 4.095.150,27 euros, revirtiendo los datos negativos del ejercicio anterior, cuando se registró una necesidad de financiación de -1.332.611,59 euros.
Otro aspecto destacado es el cumplimiento de la regla de gasto, con un gasto computable en 2024 de 24.142.753,59 euros, por debajo de los 28.218.622,57 euros de 2023, lo que indica un crecimiento ajustado y controlado del gasto público.
Respecto al endeudamiento municipal, la deuda viva a 31 de diciembre de 2024 se sitúa en 10.916.936,22 euros, lo que representa un nivel de endeudamiento del 33,36% sobre los ingresos corrientes, dentro de los márgenes establecidos por la normativa y muy por debajo del límite del 75% que marca la necesidad de autorización externa para nuevas operaciones de crédito.
La concejala ha valorado positivamente estos resultados, que “demuestran el equilibrio financiero, la buena senda económica de las cuentas públicas y la evolución positiva de las arcas municipales”. Ha añadido que estos datos permiten seguir avanzando en políticas de inversión y desarrollo local sin comprometer la estabilidad económica ni aumentar la deuda.
El Ayuntamiento reitera su compromiso con una gestión responsable, rigurosa y transparente, que garantice la sostenibilidad financiera y la mejora continua de los servicios públicos y las infraestructuras de la ciudad.